domingo, 5 de junio de 2016

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL ANÁLISI DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE LAS INSTITUCIONES


SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
En los dos análisis se consideran variables para identificar aspectos positivos y por mejorar de las instituciones.

Las variables para la realización del análisis del entorno externo tienen que ver con factores exteriores a la organización. A diferencia del análisis interno que infiere variables aplicadas a las diferentes gestiones y procesos  de la institución.

Permiten establecer fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas  para definir estrategias que conlleven al mejoramiento de  la  calidad  educativa.

El entorno interno analiza los factores y variables que la institución puede controlar, en el caso del entorno externo no se tiene control de las variables.
Contribuyen como diagnóstico para la elaboración de un plan estratégico.

El análisis del entorno externo permite identificar  los factores sociales, culturales, legales, políticos, tecnológicos, económicos, que influyen en la institución educativa.  Mientras que el análisis del entrono interno  permite  determinar la situación actual de la institución.

Guiar el mejoramiento continuo y satisfacción de las necesidades e intereses de la comunidad educativa.
Por medio del análisis del Entorno externo se logra  una visión macro de la institución Educativa.  Mientras que el análisis del entorno interno guía  a  la visión micro del ente académico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario